May 8, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Gustavo Adrianzén sobre el aumento salarial a Dina Boluarte: El presidente no lo ha aprobado | MEF | PCM | José Salardi | Último | Citación

Gustavo Adrianzén sobre el aumento salarial a Dina Boluarte: El presidente no lo ha aprobado | MEF | PCM | José Salardi | Último | Citación

Jefe del Gobierno del Gobierno, Gustavo Adrianzén, afirmó que el presidente Dina Boluarte aún no ha dado su aprobación al aumento de los salarios sugerido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Además, no ha solicitado su aplicación en ningún momento.

Durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Adrianzén indicó que se ha cumplido únicamente con la ley y se ha decidido el monto correspondiente, el cual está en línea con la postura del Presidente.

Leer más: Dina Boluarte: ¿Cómo se originó la serie y cuáles son los argumentos del MEF para justificar el salario del 125% del presidente?

«Aprovecho la oportunidad para aclarar que es completamente inexacto afirmar que el presidente lo ha solicitado o lo ha anunciado de manera oficial. Los ministros ya han hecho declaraciones al respecto y el secretario general ha señalado que este proceso es parte de lo que implica cumplir con la ley y se ha reafirmado en este momento.» declaró.

«Quiero subrayar que esto está bajo investigación y está en proceso de verificación: el presidente no ha aceptado esta propuesta, no ha indagado sobre el tema y no ha instruido a nadie a proceder con ello.» agregó.

Leer más: Leslie Urteaga defiende a Dina Boluarte: «Vendrá al Consejo de Ministros, lo evaluaremos y posiblemente lo aceptemos.»

Adrianzén también destacó que los ministros tienen salarios superiores al de Boluarte Zgarra y que la remuneración que recibe es comparable a la del director principal de cada ministerio, a pesar de la carga de responsabilidad que implica su cargo en el estado.

«Este también debería ser un dato relevante que nos lleve a un procedimiento que ya ha seguido la Oficina Presidencial, ya que la posición del Presidente de la República no estaba contemplada.» afirmó.

Leer más: Dina Boluarte: Tres ministros defienden el salario del presidente en S/35,568.

«Todo el equipo está funcionando de manera gradual, a medida que se ajusta el presupuesto, y las responsabilidades se están redistribuyendo.» añadió.

Tal como se ha mencionado, un informe reciente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) establece que el salario del presidente debe ser S/ 35,568 mensuales, mientras que en la actualidad se sitúa en S/ 16,000.

Leer más: El Congreso convoca al Ministro de Economía para informar sobre los salarios de Dina Boluarte el viernes 9.

Este informe fue elaborado a solicitud del Presidente del Consejo de Ministros (PCM) y fue aprobado por la tienda después de haberse revelado junto al plan «24 horas».

El tema no fue discutido

Por su parte, el Ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, comentó que el aumento en el salario del presidente no fue parte de la agenda discutida en el consejo de ministros el miércoles 7 de mayo.

Leer más: El Ministro de Trabajo justifica el salario de Dina Boluarte: «Lo que se está haciendo es cumplir con la Constitución».

Durante su intervención, Salardi enfatizó que esta medida no era parte de ninguna política a favor de Dina Boluarte, especialmente considerando la investigación fiscal a la que se enfrenta, y se ha demostrado que no existe un desequilibrio patrimonial en la figura del presidente.

El jefe de MEF, José Salardi, afirmó hoy que la remuneración del presidente Perú fue ligeramente más alta que la de Bolivia. Foto: PCM.

«Este informe es parte de un procedimiento controlado por la ley. No hay políticas asociadas respecto al mismo. Ha quedado claro y ha sido demostrado públicamente que no hay ningún desequilibrio en las finanzas del presidente.», declaró.

Leer más: Dina Boluarte: «He creado mi vida en los cuadrados de estos enemigos del país que creen que por eso nos detendrán.»

Salardi también destacó que «No hay decisiones definitivas» respecto al asunto y señaló que la remuneración actual del presidente se posiciona en el penúltimo lugar en América hispana, superando únicamente a Bolivia.

«El Ministerio ha emitido una declaración técnica que se adhiere estrictamente a lo establecido por la ley.» concluyó.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino