Leo XIV: el Congreso saluda a Kardinal Robert Prevost como un nuevo papa | Último | Citación

Él La asamblea de la república ha expresado su cordial saludo ante la reciente elección de Robert Prevost como el nuevo Papa Leo XIV. Este distinguido líder religioso, que previamente ocupaba el cargo de obispo en Chiclayo, es conocido por su doble nacionalidad, tanto estadounidense como peruana.
«El Parlamento reconoce y celebra la elección de Robert Prevost como el nuevo Papa Leo XIV». Este mensaje fue difundido en las redes sociales pocos minutos después de que el Vaticano hiciera oficial la noticia, generando una oleada de reacciones en la comunidad católica y más allá.
Lea también: El Papa Leo XIV envía saludos a «La diócesis del obispo de Chiclayo en Perú»
Durante la sesión parlamentaria, que se llevó a cabo en conjunto con eventos públicos para celebrar la elección del nuevo Papa Leo XIV, se expresaron palabras de reconocimiento y felicitaciones hacia Robert Prevost, quien ha asumido este alto cargo tras el fallecimiento del Papa Francisco. La asamblea no solo resaltó su trayectoria como obispo, sino también su dedicación al servicio de la comunidad católica.
«El gobierno ha extendido sus saludos y felicitaciones a Robert Prevost, el obispo emérito de Chiclayo, por ser elegido como el nuevo Papa, el Papa Leo XIV. Este evento es un hecho histórico y de gran relevancia para Perú y para todos los fieles católicos», mencionó Alejandro Cavero, el tercer vicepresidente del Parlamento, en un debate que tuvo lugar en la sesión del 8 de mayo.
Posteriormente, dos parlamentarios de Lambayeque, Jéssica Córdova del partido Renovación Popular y Hilda del partido Acción Popular, compartieron su entusiasmo por la elección del obispo de Chiclayo. Expresaron sus mejores deseos y destacaron el impacto que esta elección tendrá tanto en la diócesis de Chiclayo como en la comunidad católica en general.
«Quiero expresar mi alegría ante la elección de alguien con la cercanía de Robert Francisco Prevost al Perú, especialmente a la región de Lambayeque, donde ha hecho un enorme bien como obispo», comentó Córdova, reflejando el orgullo que muchos sienten por esta elección histórica.
Lea también: Leo XIV pide ayuda para construir puentes de paz y buscar justicia sin miedo
«Ha sido mi jefe y he tenido el privilegio de trabajar junto a él. Mi alegría es inmensa, ya que ahora es nuestro Santo Padre», comentó su ex-colaborador, resaltando la cercanía y el respeto que se tiene por Prevost en la comunidad local.