May 9, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Leon Xiv, el Papa que vivió en Perú: su relación con Chiclayo y la historia de su DNI peruano

Leon Xiv, el Papa que vivió en Perú: su relación con Chiclayo y la historia de su DNI peruano

En un lapso de tiempo que sorprende, inferior a las 24 horas desde el inicio del cónclave, la famosa fumarole de la Capilla Sixtina se dejó ver, emitiendo el característico humo blanco. Este inconfundible signo señalaba la elección del nuevo Papa de la Iglesia Católica. En un giro inesperado, esta elección corresponde al estadounidense Robert Prevost, quien ha optado por el nombre de Leon XIV.

MIRAR: ¿Pasó el siguiente Papa en el suelo peruano?: El recorrido por el país de tres de los posibles sucesores de Francisco

Robert Prevost, oriundo de Chicago y nacido en 1955, comenzó su camino en la vida religiosa en el año 1977. Su ordenación como sacerdote tuvo lugar en 1982, un momento que marcó el comienzo de su compromiso con la Iglesia. Tres años después, Prevost fue enviado a realizar su primera misión en Chulucanas, ubicada en Piura, un hecho que, aunque no lo sabía en ese momento, se convertiría en el hito inicial de una larga y significativa relación con Perú.

A lo largo de los años, Prevost experimentó una serie de idas y venidas entre su ciudad natal en los Estados Unidos y el Perú. Su dedicación y trabajo en el país sudamericano no pasaron desapercibidos, y en 2014, el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo. A partir de este cargo, y en demostración de su fuerte compromiso con la nación, Prevost hizo un anuncio notable: solicitaría su nacionalización peruana. Como resultado de este compromiso, aquel mismo año logró obtener su identificación como ciudadano peruano, lo que le permitió ser consagrado como obispo de Chiclayo al año siguiente.

Durante su gestión, la figura de Prevost destacó principalmente por la cercanía que supo tener con los fieles y la promoción de diversos proyectos innovadores que buscaban mejorar la vida espiritual de la comunidad. Sin embargo, su ascendente camino no estuvo exento de controversias; en diciembre de 2023, surgió una preocupante queja de abuso sexual infantil contra el sacerdote Eleuterio Vásquez Gonzales, lo cual ensombreció su paso por el norte del Perú. Se alega que Prevost recibió dicha queja en abril de 2022, un hecho que se tornó más complicado dado que aún ocupaba el cargo de obispo en Chiclayo hasta ese momento.

El año 2023 marcó un punto de inflexión en su carrera cuando el Papa Francisco lo nombró y lo designó como prefecto del Dicasterio para los obispos, posicionándolo en uno de los organismos más influyentes del Vaticano. Este nombramiento reafirma la confianza del Papa en sus capacidades y en su labor, al tiempo que llama la atención sobre la evolución de un hombre que empezó su carrera en la humilde Chulucanas y ahora se encuentra en la cúspide de la Iglesia Católica, guiando su legado con el nombre de Leon XIV.

About Author

Redactor Andino