Llegan en plena ofensiva de los eléctricos chinos – El diario andino




Tesla ha presentado en Estados Unidos las nuevas versiones “estándar” de sus dos modelos más populares: Model 3 y Model Y. Son las versiones más asequibles de la gama y llegan en un momento en el que la marca busca reforzar su posición ante la presión de la competencia. Aunque los nuevos modelos ya tienen precios y plazos de entrega en el mercado estadounidense, en Europa -España incluida- todavía no hay confirmación sobre su disponibilidad ni cuánto costarán si finalmente llegan al viejo continente.
En Estados Unidos, el configurador muestra el Model 3 Standard RWD a 36.990 dólares y el Model y Standard RWD a 39.990 dólares, importes base antes de comisiones y gastos de gestión. CNN sitúa las primeras entregas entre diciembre y enero para el Model 3 y entre noviembre y diciembre para el Model Y. Frente a las versiones premium, la rebaja ronda los 5.000 dólares. Con esta jugada, Tesla busca reforzar el atractivo de la gama de la gama en un entorno más competitivo, sin anunciar cambios para Europa.
Europa mira a Tesla, pero las nuevas versiones aún no llegan
Por ahora, el movimiento Tesla no tiene reflejo en el configurador europeo. En España, las capturas que hemos revisado muestran el modelo de tracción trasera a 39.990 euros al contado y el modelo de tracción trasera a 44.990 euros, sin la denominación “estándar” ni equipamiento visible. La información del registro conserva autonomías y beneficios conocidos. A día de hoy, Europa continúa con la oferta anterior y sin publicidad de precios ni disponibilidad para estas nuevas variantes.
Tesla no ha rediseñado los vehículos desde cero: ambos ‘estándar’ adoptan un techo metálico en lugar de cristales tintados. En el modelo y, además, los faros se dividen en dos ópticas independientes en lugar de la barra luminosa continua. La estructura y carrocería siguen siendo idénticas a las del Model 3 y Model y actuales, por lo que el ajuste de costes se debe a cambios de acabados y pequeños detalles estéticos.
Más allá del ajuste de precios, Tesla insiste en que las versiones Estándar ofrecen el mismo ecosistema digital que los modelos más caros. Incorporan una pantalla de 15,4 pulgadas con acceso a Tesla Theatre y Tesla Arcade, modos de confort como Sentry, Dog y Camp, planificación de rutas y control del vehículo desde la app. Los asientos delanteros son calefactables y combinan textil y cuero vegano, con volante calefactable. Tesla también ha destacado la presencia de ‘Grok AI’.
Según los datos publicados por Tesla, la autonomía declarada para el Model 3 y Model y Standard alcanza las 321 millas, equivalente a unos 517 kilómetros. No se detallan las baterías utilizadas ni los motores exactos, pero la compañía describe ambos modelos como «extremadamente eficientes». Tesla no ha ofrecido cifras adaptadas al ciclo europeo WLTP.
El lanzamiento de los nuevos Model 3 y Model y «Standard» llega a un mercado americano cada vez más competitivo, donde los eléctricos ya no son territorio exclusivo de Tesla. Marcas como Byd, Hyundai, Nissan o General Motors han ampliado su catálogo con modelos más asequibles y autonomías comparables. En Europa la presión también se nota: los fabricantes chinos ganan presencia y los grupos tradicionales ajustan precios y estrategias para no perder terreno.
Como decimos, en Europa todavía no hay confirmación sobre la llegada del Model 3 y Model y “Standard”. Tesla no ha comunicado fechas, precios ni detalles sobre si estos vehículos mantendrán la misma denominación que en Estados Unidos o si sustituirán a las actuales versiones de tracción trasera. La empresa suele introducir cambios de forma escalonada, y el configurador europeo sigue sin mostrar alteraciones. Hasta que se anuncien novedades, el catálogo disponible en España y en el resto del continente sigue siendo el mismo que antes del lanzamiento.
Imágenes | tesla
En | Xiaomi ha dado el primer paso para traer su SU7 a Europa: abrir un centro de I+D en la ciudad que tiene más sentido