Ephemeris del 2 de julio: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Vicente Fox | México | Pan | Partido de Acción Nacional | PRI | Último | MUNDO – El diario andino

En 2 de julioPero de 2000, Vicente Fox, del Partido Nacional de Acción, gana los presidenciales presidenciales y termina 71 años de gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Otros efímeros 1865.- Creación de Ejército de Salvación en Londres. Boletín de regreso al mundo

Ephemeris del 1 de julio: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Batalla de Somme | Francia | I Guerra Mundial | Primera Guerra Mundial | Último | MUNDO – El diario andino

En 1 de julioPero desde 1916, comienza la Batalla del Somme (Francia), que duró hasta noviembre. Fue el más mortal de la Primera Guerra Mundial con 1,2 millones de muertes. Otros efímeros 1861.- primer número del periódico del Vaticano ‘L’Chistore Romano‘. Boletín de

Ephemeris del 30 de junio: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Asteroide | Evento de Tunguska | Siberia | Último | MUNDO – El diario andino

En 30 de junioPero desde 1908, un asteroide explota en la atmósfera en la región de Tunguska, en Siberia. Barda unos 2,000 kilómetros cuadrados de bosque, un evento conocido como el ‘evento de Tunguska’, en el que se liberó una energía equivalente a

Crisis en la universidad: Toma del campus después de un paso de escalar y romper el año académico de la Universidad Nacional de Crisis de Ingeniería en la Uni Toma del conflicto uni Sunedu en universidades públicas Perú | CAL

En la actualidad, las clases y diversas actividades académicas en la universidad no se están llevando a cabo de manera presencial, y un fuerte contingente policial se mantiene apostado en las afueras del campus. Algunos estudiantes expresan su preocupación ante la posibilidad de

Ephemeris del 16 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | China | URSS | Unión Soviética | Último | MUNDO

Sure! Here’s a rewritten version of the content, maintaining the HTML tags and proper names: <div id=""> <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph "> <b>En </b><b>16 de mayo</b><b> de 1989, se produce un hito significativo en la historia moderna cuando China y la URSS logran reconciliarse

Ephemeris del 14 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | James Phipps | Edward Jenner | Vacuna de viruela | Reino Unido | Último | MUNDO

El 14 de mayo de 1796, un hito significativo en la historia de la medicina se produce cuando el niño James Phipps, de 8 años, se convierte en la primera persona en recibir la vacuna contra la viruela. Esta innovadora vacuna fue desarrollada

Ephemeris del 13 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Papa Juan Pablo II | Ali Agca | Plaza San Pedro | El Vaticano | Último | MUNDO

El 13 de mayo de 1981, el Papa Juan Pablo II fue víctima de un atentado cuando recibió varios disparos a manos del turco Ali Agca, en la emblemática Plaza de San Pedro en El Vaticano. Este suceso conmovió al mundo y generó

Ephemeris del 12 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Universidad Nacional de San Marcos | UNAMSM | América del Sur | Lima | Perú | Último | MUNDO

En otro 12 de mayoPero desde 1551, se fundó la Universidad de San Marcos, en Lima, la más antigua de América del Sur. Esta institución ha sido un pilar fundamental en la educación y la cultura de la región, y ha formado a

Ephemeris del 9 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Día de la Victoria | Unión Soviética | URSS | Segunda Guerra Mundial | Último | MUNDO

En 9 de mayo la Unión Soviética ha conmemorado el Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial desde 1945. Otros efímeros 1946.- En un momento clave de la historia italiana, el rey de Italia, Victor Manuel III, decide abdicar en favor

Ephemeris del 8 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo al día como hoy? | Sudáfrica | Asamblea constituyente | Nueva Constitución | Segregación racial | Último | MUNDO

En 8 de mayo, pero a partir de 1996, la Asamblea Constituyente de Sudáfrica aprueba la nueva constitución, en la que se abolen todas las referencias al régimen de segregación racial. Este acto monumental marcó un cambio significativo en la historia del país,